Nadie supo mirar a la pantalla como ella, esas miradas, esos
gestos made in Sara Montiel eran su sello personal. Otras también eran bellas,
pero no eran Sara, era única, inimitable.
En cuanto aparecia en la pantalla el resto del reparto
quedaba eclipsado, despedia sensualidad por los cuatro costados. Sus maneras
afectadas que en otra persona quedarían ridículas, en ella resultaban
hipnotizadoras.
Sara no nos ha dejado, porque siempre nos quedaran sus
peliculas.
Esta noche hemos estado viendo la pelicula "Sunshine" mas que nada por que salia Cillian y gracias a eso he conseguido una cancion que llevaba algun tiempo buscando. Es de la banda sonora de la peli y la cancion es PRECIOSA. "Kanada's Death part 2 (Adagion In D Minor)" de John Murphy. Os la recomiendo encarecidamente.
Ya que estamos hablando de bandas sonoras voy a deciros algunas que me gustan y aunque ya se que nadie hace ni puto caso a mis recomendaciones, me da igual, yo continuo insistiendo.
Terror: de la Universal : Dracula, The Bride of Frankenstein y tambien la de la Hammer: Horror of Dracula, Scars of Dracula, Taste the blood of Dracula y de la serie de television Dark Shadows, ya solo por la intro merece la pena.
Alfred Hitchcock: Mi preferida por supuesto es Vertigo y tambien os recomiendo Marnie, North By Northwest, Spellbound, Rebecca y Psycho.
Años 60 y 70: Bullit , Cabaret, Deliverance, Dirty Harry, Breakfast at Tiffany's, Cleopatra Jones, The Party, The Pink Panther.
Años 80: Excalibur, Christiane F.
Modernas: Master and Commander, Notes on a scandal, Mulholland Drive.
A Cillian Murphy le descubri por el ya lejano año 1999 en una pelicula belica con Daniel Craig llamada "The Trench" (La trinchera) que se desarrolla en la I guerra mundial, no esta mal la peli, para pasar el rato. Eso si, si no te gustan las belicas mejor que la dejes, por que se pasan todo el dia en las trincheras matando y muriendose rodeados de ratas y barro.
Lo siguiente que supe de el, fue en la famosa pelicula "28 days later" (28 dias despues) que por cierto me encanta.Una peli que empieza con un ritmo trepidante para luego ir decayendo un poco. Es totalmente recomendable. Si no te gustan los zombies , es otra que debes pasarte.
La siguienta aparicion en un film decente no fue hasta "Red Eye" (Vuelo Nocturno) un thriller que te mantiene pegado a la butaca los 85 minutos que dura, aqui hace un papel de maloso total en el que deseas con toda tu alma que lo maten.
"Breakfast on Pluto" (Desayuno en Pluton), en esta es el protagonista principal y por desgracia es una peli semidesconocida en la que Cillian esta estupendo.Aqui se narran las aventuras del joven Patrick en busca de sus padres y de su identidad en un mundo que le es totalmente ajeno y en el que pocas personas llegan a comprenderle.Ambientada en Irlanda y UK en los años setenta. De vision obligatoria en version original con subtitulos.
La ya mencionada "Sunshine" que no esta mal pero que tampoco es gran cosa, una de ciencia ficcion en la que mandan una nave al sol para reactivarlo y salvar a la tierra.
"Peacock" (El misterio Peacock) aqui tambien es el protagonista de la historia, pero desgraciadamente para mi es una peli fallida, Cillian interpreta estupendamente sus dos papeles, pero a la historia le falta chicha.Hace el papel de un taimado oficinista que lleva una doble vida, pues a la vez es su propia esposa.
Estas son para mi sus mejores actuaciones, hay mas peliculas en su filmografia pero no de este nivel.
Para la mayoria de la gente el nombre de esta mujer no significa nada, pero amigos esta mujer fue en los años 30 al comienzo del cine sonoro, la unica mujer de origen asiatico que triunfo en Hollywood.
Luchando contra el racismo que imperaba en la meca del cine y en el resto del mundo, llego a convertirse en una gran estrella de la pantalla.
Ya desde sus comienzos en el cine mudo tuvo que combatir contra los estereotipos sobre la raza asiatica.
Durante toda su carrera la encasillaron en papeles que no le dejaron demostar todo su potencial.
Debido a las leyes existentes por aquel entonces, tenia prohibido besar en sus peliculas a personas de raza blanca y ademas tenia el handicap de ser mujer.
La verdad es que esta mujer no solo tenia que combatir los prejuicios sobre su origen asiatico, tambien debia luchar contra el machismo.
Todo esto le llevo a viajar a europa para conseguir otro tipo de papeles e intentar conseguir un estatus de estrella como ya lo tenian por aquel entonces mujeres como Greta Garbo, Katherine Hepburn etc.
Alli recibio los elogios que en USA le negaron y se convirtio en una estrella en Inglaterra y Alemania.
En aquella epoca se relaciono con grandes estrellas de la epoca como Marlene Dietrich con la que mantuvo una gran amistad el resto de su vida y Leni Riefensthal la famosa directora alemana .
Durante los años 30 fue considerada una de las mujeres mejor vestidas convirtiendose en portada de un monton de revistas.
Despues de su periplo europeo volvio a California y continuo realizando peliculas que continuaban en la linea de lo que habia estado rodando anteriormente, nada habia cambiado.
Mantuvo relaciones amorosas con distintos hombres como el afamado director Tod Browning (Dracula, Freaks..etc) y otros romances que mantuvo en secreto debido al racismo existente.
Nunca llego a casarse debido a que por aquel entonces estaban prohibido los matrimonios interraciales.
Aunque para las mentes de una persona de estos tiempos parezca imposible, esa era la cruda realidad contra la que lucho toda su vida Anna
Nunca se olvido de sus raices chinas y siempre apoyo a su pueblo contra la invasion japonesa.Viajo a china en varias ocasiones dando publicidad a esa guerra olvidada por occidente.
En los años 40 empezo su declive y solo le ofrecian papeles en peliculas de serie B, debido a que ella siempre se peleo con las grandes productoras por los guiones que le ofrecian, los sueldos que recibia (En la epoca de mayor fama y protagonismo cobraba menos que los actores secundarios aun siendo ella la protagonista principal).
Aunque lo tenia todo en contra, Anna May era una mujer que no se planteaba rendirse.
Abandono el cine y protagonizo una serie de TV en la que protagonizaba a una mujer detective.
Se convirtio en un hito debido a que fue la primera vez en la historia en la que un asiatico tenia un prapel protagonista en una serie y ademas mujer.
Gracias a los "metodos de conservacion" de aquella epoca no queda ninguna copia de aquella serie.
Los estudios llevaron todos los rollos en un camion a la bahia y los tiraron al mar.Era muy comun en aquellos tiempos destruir los rollos y hacer espacio en los almacenes.
En fin espero que os haya gustado esta breve reseña sobre esta gran mujer que lucho envuelta en elegantes y glamurosos vestidos.Ella es un ejemplo de que se puede combatir contra todas las adversidades sin olvidar el glamour.
Aunque ella ya no este, tenemos aquellos films en blanco y negro de atmosfera misteriosa en los que Anna May Wong brilla con toda su magia.